Datos Sintéticos – ¿De qué se trata?
Muchas organizaciones venden Datos Sintéticos por suscripción, pero ¿qué son, los necesita mi organización y qué se puede hacer con ellos?
Una buena forma de explicar los Datos Sintéticos es utilizar una analogía del mundo real con la que todo el mundo pueda identificarse.
Tu organización tiene información; puede ser sobre tus clientes, sus finanzas, lo que han comprado, dónde viven o incluso datos sanitarios. Tu organización desea aprovechar estos datos, o tal vez probar un nuevo software, y potencialmente pasar estos datos a un tercero para que haga el análisis por ti.
Es probable que tu cliente no haya dado permiso para este uso de su información. Pero tanto o más importante es que, si estos datos se divulgaran, podrían tener consecuencias desastrosas para tu organización y tu cliente.
Aquí es donde entran en juego los Datos Sintéticos. Se pueden generar datos que sean estadísticamente similares a los datos de origen, y son estos datos los que se transmiten a la tercera parte; manteniendo la confidencialidad al tiempo que se permite a tu organización aprovechar el poder de la ciencia de datos y la IA.
Sin embargo, los datos sintéticos no siempre son iguales.
Tequila AI tiene sumo cuidado en garantizar que los datos sintéticos que generamos para tu organización sean adecuados a tus necesidades.
Por ejemplo, tienes una cohorte de clientes en una localidad. Nuestras herramientas pueden generar nombres de clientes cuyo origen sea similar. Digamos, por ejemplo, que un cliente se llama Maria Di Marzio, y su ubicación actual es Alemania, pero el lugar de Nacimiento fue Argentina. Es estadísticamente probable que sea mujer, que hable español argentino. La prevalencia del Iantorno es mayor en Buenos Aires. Es probable que su ascendencia sea italiana, y puede que hable alemán con un nivel de competencia acorde con el tiempo que lleva viviendo allí. Si tiene la nacionalidad alemana, tendrá al menos la necesaria para pasar el examen de ciudadanía. En este escenario, la herramienta de IA de Tequila generaría un nombre estadísticamente similar a esas características.
Tequila AI tiene el mismo cuidado con la confidencialidad. Digamos, por ejemplo, que un cliente está examinando datos sobre asistencia sanitaria. Algunas afecciones tienen una tasa de incidencia tan baja que incluso al sintetizar los datos sería posible determinar los datos originales. En este caso, las herramientas de Tequila AI señalarían ese problema y no producirían datos en ese caso de uso.
Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros para hablar de tus necesidades y de cómo podemos ayudarte a conseguir tus objetivos.