Introducción
La primera semana de junio de 2025 ha ofrecido una notable serie de avances y anuncios sobre IA generativa que, en conjunto, representan una aceleración significativa del desarrollo y la implantación de la IA en múltiples sectores. Desde los importantes avances de Google en la IA sanitaria hasta las integraciones de ChatGPT preparadas para la empresa y las plataformas emergentes de texto a vídeo, esta semana ha mostrado tanto la maduración de las tecnologías de IA existentes como la aparición de capacidades totalmente nuevas que prometen remodelar la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial.
La integración de la IA empresarial alcanza nuevas cotas
ChatGPT transforma los flujos de trabajo empresariales
OpenAI ha logrado un hito importante en la adopción de la IA por parte de las empresas con el despliegue de integraciones empresariales completas para los clientes de ChatGPT Team, Enterprise y Edu en todo el mundo[2]. El nuevo sistema de conectores representa un cambio fundamental en la forma en que la IA se integra con los flujos de trabajo empresariales, permitiendo el acceso directo a herramientas internas de la empresa como Google Drive, SharePoint, Dropbox, Box, Outlook, Gmail, Google Calendar, Linear, GitHub, HubSpot y Teams[2].
Esta integración permite una capacidad de síntesis sin precedentes, que permite a los analistas combinar presentaciones y documentos de la empresa con investigaciones externas para construir tesis de inversión completas[2]. La implementación incluye sólidas salvaguardas que siguen las jerarquías de control de acceso organizativo, manteniendo los protocolos de seguridad a la vez que se amplía la funcionalidad. OpenAI atiende ahora a 3 millones de clientes empresariales de pago, frente a los 2 millones de febrero, y la empresa informa de que está firmando nueve nuevas empresas a la semana[2].
Las funciones de inteligencia de reuniones generan notas con sello de tiempo y citas, y sugieren elementos de acción, mientras que los usuarios pueden consultar la información de las transcripciones de las reuniones y convertir los elementos de acción en documentos Canvas para su posterior desarrollo[2]. Para los usuarios de la organización, los conectores personalizados a través del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) permiten una integración profunda con wikis internos, sistemas CRM y bases de datos especializadas, y los conectores publicados por el administrador aparecen automáticamente para todos los usuarios de la organización[2].
Herramientas de productividad empresarial mejoradas
La transformación empresarial va más allá de las simples integraciones para abarcar la automatización integral del flujo de trabajo. Grandes empresas como Morgan Stanley, Lowe’s y Uber ya están utilizando ampliamente estas funciones, lo que demuestra la validación en el mundo real del valor empresarial práctico de la IA[2]. El sistema de memoria para usuarios gratuitos ahora hace referencia a conversaciones recientes para ofrecer respuestas más personalizadas, mientras que los usuarios empresariales se benefician de una sofisticada gestión del contexto en múltiples aplicaciones empresariales.
La IA médica alcanza un rendimiento sin precedentes
El AMIE de Google adquiere visión multimodal
Google Research y DeepMind anunciaron mejoras significativas en su sistema Articulate Medical Intelligence Explorer (AMIE), introduciendo capacidades multimodales que representan un avance revolucionario en la IA sanitaria[4][2]. El AMIE mejorado puede ahora solicitar, interpretar y razonar de forma inteligente sobre información médica visual, incluidas radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas durante las conversaciones de diagnóstico[16][18].
Este avance aborda una limitación crítica de la IA médica al permitir la interpretación de datos visuales que constituye una piedra angular del diagnóstico médico[18]. El sistema utiliza el modelo Gemini 2.0 Flash de Google con un novedoso marco de razonamiento consciente del estado, que permite a AMIE adaptar sus preguntas y respuestas a lo largo de las conversaciones, de forma muy parecida a los médicos humanos[18]. Cuando AMIE detecta lagunas de conocimiento, puede solicitar imágenes o escáneres específicos, interpretarlos y entrelazar esos hallazgos en las conversaciones de diagnóstico en curso[18].
MedGemma: modelos abiertos de IA sanitaria
Google también anunció MedGemma, su modelo abierto más capaz para la comprensión multimodal de textos e imágenes médicas[4]. Basado en Gemma 3, MedGemma está diseñado como punto de partida para los desarrolladores que crean aplicaciones sanitarias, sobre todo para analizar imágenes radiológicas o resumir datos clínicos[4]. Su tamaño compacto permite un ajuste fino eficiente para necesidades sanitarias específicas, mientras que el rendimiento de referencia en tareas de conocimiento y razonamiento clínico rivaliza con modelos mucho mayores[4].
La evaluación del sistema en la prueba de referencia MedQA demuestra un rendimiento similar al de modelos significativamente mayores, lo que sugiere que los modelos especializados más pequeños pueden lograr resultados comparables en aplicaciones de dominios específicos[4]. Este avance tiene profundas implicaciones para democratizar las capacidades avanzadas de la IA médica, haciéndolas accesibles a las organizaciones sanitarias con recursos computacionales limitados.
Las plataformas creativas de IA avanzan significativamente
Manus introduce la generación de vídeo estructurado
La startup de IA Manus presentó una revolucionaria herramienta de IA generativa de texto a vídeo que se distingue por hacer hincapié en la estructura narrativa y la narración coherente[11]. A diferencia de las plataformas existentes, que se centran principalmente en clips individuales, Manus transforma las indicaciones en historias completas y estructuradas con escenas secuenciales y coherencia visual a partir de una única entrada[11].
La plataforma genera escenas guionizadas que mantienen la coherencia visual a lo largo de narraciones más largas, abordando una limitación crítica de las actuales tecnologías de generación de vídeo[11]. Esto representa una competencia directa con actores establecidos como OpenAI, Google y Runway, pero con un enfoque único en la arquitectura de la narración y no sólo en la calidad visual[11]. La herramienta está disponible actualmente para usuarios de acceso anticipado en los niveles Basic, Plus y Pro, y su lanzamiento general está previsto para un futuro próximo[11].
Evolución de la creación de contenidos empresariales
El avance en las capacidades de generación de vídeo refleja tendencias más amplias en la creación de contenidos empresariales, donde las empresas están logrando una producción de contenidos 3-4 veces mayor con el mismo tamaño de equipo, al tiempo que se centran cada vez más en la calidad[1]. Las herramientas de vídeo con IA, como Runway, permiten a los equipos de marketing transformar conceptos de productos en vídeos promocionales pulidos, mientras que los propietarios de pequeñas empresas pueden crear materiales de formación profesionales sin necesidad de tener experiencia en producción de vídeo[1].
Posicionamiento estratégico de Apple en IA
WWDC 2025: Enfoque medido de la IA
El enfoque de Apple sobre el desarrollo de la IA se ha aclarado con los avances de la WWDC 2025, prevista del 9 al 13 de junio[3]. Los expertos del sector sugieren que Apple está tratando 2025 como un «año sabático» para hacer anuncios importantes sobre IA, y algunos consideran que la conferencia de este año podría ser decepcionante desde el punto de vista de la IA[3]. Sin embargo, se espera que Apple revele mejoras significativas en su paquete de Inteligencia de Apple, principalmente a través de herramientas orientadas a los desarrolladores[3].
El movimiento clave de la empresa en el campo de la IA consiste en abrir sus modelos básicos en el dispositivo, con unos 3.000 millones de parámetros, a desarrolladores externos[3]. Estos modelos, capaces de tareas como el resumen de textos y la autocorrección, serán accesibles en el desarrollo de aplicaciones, aunque siguen siendo menos potentes que las alternativas basadas en la nube que ofrecen los competidores[3]. Apple también está explorando asociaciones con proveedores externos de IA, como Google y Anthropic, para integrar sus modelos en la Inteligencia de Apple, tras su colaboración actual con ChatGPT de OpenAI[3].
Aplicaciones de consumo impulsadas por IA
Al parecer, Apple se dispone a presentar en la WWDC 2025 una aplicación Shortcuts mejorada y potenciada por la IA, que permitirá a los usuarios automatizar tareas cotidianas de forma más intuitiva y eficiente[12]. Esto representa el primer gran paso de Apple hacia la asistencia personalizada con IA, lo que supone un cambio significativo hacia la integración de la IA de cara al consumidor. Además, Samsung está ultimando un importante acuerdo para preinstalar la aplicación Perplexity AI en todos los modelos Galaxy S26, lo que refleja la creciente tendencia entre los fabricantes de hardware a integrar potentes capacidades de IA de forma nativa en los smartphones[12].
Tecnologías de búsqueda revolucionarias
El paradigma ZeroSearch de Alibaba
La tecnología ZeroSearch de Alibaba representa un avance fundamental en las metodologías de entrenamiento de la IA, ya que elimina la necesidad de costosas interacciones externas con los motores de búsqueda durante el entrenamiento de los modelos[6][8][15]. El sistema permite que grandes modelos lingüísticos simulen internamente los resultados de los motores de búsqueda, reduciendo los costes de entrenamiento hasta en un 88% en comparación con los métodos tradicionales[8][15].
ZeroSearch entrena a los modelos de IA para que generen documentos tanto útiles como ruidosos basándose en las consultas mediante un proceso ligero de ajuste supervisado[8]. La estrategia de «despliegue curricular» expone a los sistemas de IA a datos cada vez más complejos y confusos a lo largo del tiempo, imitando las condiciones de búsqueda en Internet en el mundo real y reforzando las capacidades de razonamiento[8]. El entrenamiento tradicional con 64.000 consultas de búsqueda en Google cuesta aproximadamente 586,70 $ a través de SerpAPI, mientras que ZeroSearch consigue resultados similares utilizando un modelo de simulación de 14B ejecutado en cuatro GPU A100 por sólo 70,80 $[8][15].
Este avance tiene profundas implicaciones para la accesibilidad del desarrollo de la IA, sobre todo para las organizaciones más pequeñas con recursos limitados. La tecnología permite a los sistemas de IA «buscarse a sí mismos», creando un bucle de aprendizaje que se refuerza a sí mismo y que podría alterar fundamentalmente la forma en que evolucionan los sistemas de búsqueda y recuperación de información[6].
Aplicaciones industriales emergentes
Despliegue de la IA en la sanidad
El sector sanitario sigue experimentando una rápida integración de la IA, y aproximadamente dos tercios de los departamentos de radiología de EE.UU. utilizan ya la IA de alguna forma[2]. Los sistemas de IA destacan en el filtrado de cientos de imágenes de TC o RM para identificar posibles anomalías, lo que permite a los radiólogos priorizar los casos críticos[2]. Estudios recientes demuestran que la IA alcanza una precisión significativa en tareas de detección del cáncer, con sistemas capaces de predecir respuestas al tratamiento e identificar enfoques terapéuticos óptimos[2].
Los sistemas de respuesta a emergencias también se han beneficiado de los avances de la IA, y los investigadores que han desarrollado sistemas de alerta temprana de terremotos han logrado una precisión del 98,2% en la detección de sucesos sísmicos[2]. Estos sistemas emplean redes neuronales avanzadas para analizar flujos de datos sísmicos en directo y activar alertas antes de que las dañinas ondas de choque alcancen zonas pobladas, demostrando el potencial de la IA en aplicaciones de seguridad críticas[2].
La cadena de suministro y las operaciones de fabricación han visto mejoras impulsadas por la IA con la simulación de escenarios de demanda, la optimización de rutas y las estrategias de aprovisionamiento automatizadas[1]. Empresas como Unilever aprovechan la IA para analizar datos meteorológicos y supervisar 100.000 congeladores inteligentes en todo el mundo, mejorando las previsiones de ventas de helados y reduciendo los residuos de fabricación en un 10% para ingredientes como la vainilla y el cacao[1]. Esta capacidad de predicción granular ejemplifica el potencial transformador de la IA en la logística y la gestión de la cadena de suministro[1].
Conclusión
La primera semana de junio de 2025 ha demostrado la transición de la IA de tecnología experimental a infraestructura esencial en múltiples dominios. Las aplicaciones empresariales proporcionan ahora auténticas mejoras de productividad, la IA médica logra un rendimiento sobrehumano en tareas de diagnóstico específicas, y las plataformas creativas ofrecen sofisticadas capacidades de generación de contenidos. Los avances ponen de relieve el valor práctico por encima de la sofisticación técnica, con implementaciones de éxito que se centran en resolver problemas específicos y bien definidos en lugar de perseguir la inteligencia general.
Los anuncios de la semana sugieren colectivamente que la IA está entrando en una fase de madurez en la que las consideraciones prácticas -reducción de costes, eficacia del despliegue en el mundo real y optimización de la experiencia del usuario- se están volviendo tan importantes como las capacidades técnicas en bruto. Las organizaciones que comprenden este cambio, junto con sus oportunidades y limitaciones, están en condiciones de dar forma a la trayectoria de la IA en los próximos meses, a medida que estas tecnologías de vanguardia pasen de los entornos de investigación a la implantación comercial generalizada.
Referencias
- https://www.digitalocean.com/resources/articles/generative-ai-use-cases
- https://magnus919.com/2025/06/ai-in-the-news-june-2025-the-complete-picture/
- https://www.businesstoday.in/technology/news/story/wwdc-2025-preview-no-major-ai-announcements-big-ios-redesign-and-more-coming-on-9-june-478930-2025-06-04
- https://research.google/blog/google-research-at-google-io-2025/
- https://www.businesswire.com/news/home/20250416344541/en/Profluent-Introduces-ProGen3-Demonstrating-Scaling-Laws-for-Foundation-Models-in-Writing-Biology
- https://www.youtube.com/watch?v=NtL0jVwTYCo
- https://en.wikipedia.org/wiki/AlphaEvolve
- https://en.wikipedia.org/wiki/AlphaEvolve
- https://www.techrepublic.com/article/news-alibaba-zerosearch-ai-training-costs/
- https://www.infoq.com/news/2025/03/google-deepmind-amie/
- https://fortune.com/2025/04/16/biotech-profluent-ai-scaling-laws-protein-design-models-opencrispr-openantibodies/
- https://www.pymnts.com/news/artificial-intelligence/2025/ai-startup-manus-unveils-text-video-tool/
- https://www.crescendo.ai/news/latest-ai-news-and-updates
- https://felloai.com/2025/05/google-is-working-on-an-ai-that-will-replace-your-doctor-here-is-all-we-know/
- https://www.morningstar.com/news/business-wire/20250416344541/profluent-introduces-progen3-demonstrating-scaling-laws-for-foundation-models-in-writing-biology
- https://research.google.com/blog/amie-gains-vision-a-research-ai-agent-for-multi-modal-diagnostic-dialogue/
- https://www.giant.health/blog/1224/google-amie-ai-doctor-learns-to-see-medical-images
- https://techxplore.com/news/2025-05-alibaba-zerosearch-method-simulated-results.html
- https://www.techradar.com/pro/alibaba-zerosearch-can-reduce-ai-for-search-training-cost-by-88-percent-company-claims
- https://community.myaiadvantage.com/c/ai-app-ranking/video-tool-rankings-d7654d-75d783
- https://www.marketingprofs.com/opinions/2025/53266/ai-update-june-6-2025-ai-news-and-views-from-the-past-week
- https://blogs.bing.com/search/June-2025/Introducing-Bing-Video-Creator
- https://arstechnica.com/ai/2025/05/ai-video-just-took-a-startling-leap-in-realism-are-we-doomed/
- https://www.ai-startups.org/top/video-generation/
- https://mashable.com/article/google-veo-3-ai-video
- https://project-aeon.com/blogs/10-best-text-to-video-generators-for-publishers-in-2025
- https://c2a-sec.com/this-month-in-generative-ai-june-2024/
- https://en.wikipedia.org/wiki/Generative_artificial_intelligence